Actualidad

Estaciones de Carga de GNC Nueva Subasta 2012 en el Mercado Electrònico de Gas (MEG) S.A.

jueves 3 de mayo de 2012

3 de mayo de 2012

La Secretaría de Energía instruyó al MEGSA, mediante la Nota SE 2346-2012, a llevar a cabo los procedimientos para el próximo evento y dar lugar a los suministros a partir del 1º de junio de 2012 hasta el 30 de abril de 2013. En ese orden, el MEGSA dio a conocer dos resoluciones: 192, 193 y 194

Principales datos a tener en cuenta:

I) Subasta:
Habrá una Subasta “anual” para los suministros correspondientes al período que va del 1º de junio de 2012 al 30 de abril de 2013.

II) Demandantes
Los Demandantes deberán ser Estaciones de GNC habilitadas e inscriptas en el Registro de Bocas de Expendio (Resolución SE 1102/2004).

III) Obligatoriedad
Todas las estaciones de carga de GNC deberán presentarse a través de la Licenciataria que actuará como representante de cada estación.

IV) Plazo
El plazo de presentación se extenderá hasta el 17 de mayo de 2012 a las 15:00,para lo cual las estaciones deberán estar atentas a las notas que enviaran las distribuidoras donde indicarán el procedimiento a seguir y el plazo que deberán respetar anterior al 17 de mayo.

V) Arancel
Cada licenciataria abonará un arancel operativo de $ 550,00 más IVA que luego será debitado a cada estación de carga de GNC.

VI) Documentación a presentar
• Formulario Anexo III, que se adjunta en esta nota, completado y firmado por el representante legal de la estación.
• Copia de la inscripción del Registro de la Resolución 1102/2004.
• Inscripción en AFIP actualizada.

Por cualquier información adicional quedamos a disposición de los Socios para recibir las consultas en nuestra Sede.

Dr. Luis María Navas
Asesor Legal de AES

Anexo III_ Circ._192  Descargar pdf

Renovación de Contratos con GAS NATURAL BAN SA y METROGAS SA

jueves 19 de abril de 2012

19 de abril de 2012

Como todos los años, en estos días, las Distribuidoras comienzan a renovar los contratos con las estaciones de carga de GNC por un año.

Esos contratos comenzarán a regir a partir desde el 01-MAY-2012, finalizando el 30-ABR-2013 y deben ser enviados firmados por el responsable de cada estación a las Distribuidoras.

Nuestra Asociación, luego de evaluar que los mismos guarden relación con la normativa vigente, los publica en esta página para que el expendedor pueda consultarlos.

Por cualquier consulta adicional quedamos a disposición de los Socios.

Dr. Luis María Navas
Asesor Legal de AES

Modelo Contrato Firme   Descargar pdf

Modelo Contrato Interrump.  Descargar pdf

Consumo con Subsidio del Estado Nacional

viernes 6 de enero de 2012

6 de enero de 2012

Las estaciones de carga de GNC han recibido las últimas facturas, por parte de las Licenciatarias del Servicio de Distribución, correspondientes al transporte y a la distribución con la novedad que en las mismas se incluye, en forma retroactiva, el importe correspondiente al Fideicomiso de Administración Importación de Gas Natural. Ese importe surge de la Resolución ENARGAS 1982/2011 que estableció por cada metro cúbico de GNC vendido un importe de $ 0,169.

Las estaciones, por instrucciones del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios al ENARGAS quedaron exceptuadas de abonar ese cargo en un claro apoyo a la actividad en general y al consumidor en particular. Sin embargo, el Gobierno, en cualquier momento podría retirar este nuevo subsidio con lo cual el costo se trasladaría inmediatamente a los surtidores de GNC.

La Resolución ENARGAS 1982/2011 reafirma los sujetos involucrados como obligados en el pago del cargo que en definitiva son todos los usuarios de los servicios regulados de transporte y/o distribución y los sujetos consumidores de gas que reciben directamente el gas de los productores sin hacer uso de los sistemas de transporte o distribución de gas natural y por las empresas que procesen gas natural.

La Resolución solo nombra al GNC en la columna identificada con los servicios generales P1, P2 y P3 con consumos menores a 180.000 metros cúbicos anuales asignando un valor de $ 0,169 por unidad. En la columna siguiente identifica a los clientes del servicio general P3 con consumos mayores a 180.000 metros cúbicos anuales estableciendo el valor en $ 0,321 por metro cúbico.

Conflictos con otros clientes
Algunos grandes usuarios consiguieron medidas cautelares que neutralizaron hasta el presente la aplicación del cargo por este fideicomiso por el gas natural importado, otros están siguiendo el mismo camino. Como se prevé recaudar $ 13.000.000.000, a través del fideicomiso, esas medidas dificultan el objetivo y judicializan una situación bastante compleja.

Nuevos barcos con más GNL

El Gobierno Nacional, en estas horas, está tratando de cerrar todos los convenios con distintos proveedores de GNL para asegurar el abastecimiento durante 2012. Ya no hay dudas que este sistema de importación vía barcos metaneros y su posterior regasificación e inyección al sistema de transporte tendrá continuidad en el mediano plazo. Si bien se han descubierto varios yacimientos de gas no convencional (Shale Gas y Tight Gas), las inversiones y el tiempo necesarios para lograr inyectarlo se miden en millones de dólares y varios años.

¿Cuál es el futuro de las tarifas?

No existen definiciones sobre el futuro aumento de las tarifas de transporte y distribución. Las Licenciatarias del Servicio de Distribución son en cierta medida las más afectadas ya que perciben las mismas tarifas congeladas por más de una década en un contexto económico de alta inflación. Por tal razón no hay inversiones y cada nueva factibilidad lleva necesariamente incluida una obra a cargo del futuro usuario.

Dr. Luis María Navas

Editor

Feriados 2012

jueves 5 de enero de 2012

5 de enero de 2012

Se comunica a los Sres. Asociados el calendario de feriados y días no laborables informados por el Ministerio del Interior de la Nación.-

FERIADOS INAMOVIBLES

Fecha Día Conmemoración
1° de Enero Domingo Año Nuevo
20 y 21 de Febrero Lunes y Martes Carnaval
27 de Febrero Lunes Día del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Argentina*
24 de Marzo Sábado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de Abril Lunes Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
6 de Abril Viernes Viernes Santo
30 de Abril Lunes Feriado Puente Turístico
1° de Mayo Martes Día del Trabajador
25 de Mayo Viernes Día de la Revolución de Mayo
20 de Junio Miércoles Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de Julio Lunes Día de la Independencia
8 de Diciembre Sábado Inmaculada Concepción de María
24 de Diciembre Lunes Feriado Puente Turístico
25 de Diciembre Martes Navidad
* Se rige por Ley 26721/11 y decreto de Promulgación 245/11

FERIADOS TRASLADABLES

Fecha Día Conmemoración
17 de Agosto (*) Lunes 20 de Agosto Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
12 de Octubre (*) Lunes 8 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de Noviembre Lunes 26 de Noviembre Día de la Soberanía Nacional
Feriados Nacionales se rigen por el Decreto 1584 y 1585/2010

Días no laborables

Fecha Día Conmemoración
6 al 8 de Abril
12 al 14 de Abril
Viernes a Domingo
Jueves a Sábado
Pascuas Judías (b)
Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía (b)*
5 de Abril Jueves Jueves Santo Festividad Cristiana
24 de Abril Martes Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)
16 de Septiembre Domingo Año Nuevo Judío (b)**
25 de Septiembre Martes Día del Perdón (b)***
# sin fecha Fiesta del Sacrificio (c)
# sin fecha Año Nuevo Islámico (c)
# sin fecha Culminación del Ayuno (c)
a)Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad. Se Invíta a los gobiernos provinciales a adherir a las disposiciones de la presente ley.
(b) Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el Decreto 1584/2010.
*Los dos primeros días de Pesaj (Pascua) comienzan el día 6 de abril a las 18,20 horas y finaliza el 8 de abril a las 19,20 horas.
Los dos últimos días de Pesaj (Pascua) comienzan el día 12 de abril a las 18,15 horas y finaliza el 14 de abril a las 19,15 horas.
**Los dos días de Rosh Hashana (Año Nuevo) comienzan el día 16 de septiembre a las 18,15 horas y finalizan el día 18 de septiembre a las 19,15 horas.
***El día de Iom Kipur (Día del Perdón) comienza el día 25 de septiembre a las 18,30 horas y finaliza el día 26 de septiembre a las 19,30 horas.
(c) Sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto por el Decreto 1584/2010

Asesoría Legal AES

Información sobre Asueto Administrativo

lunes 19 de diciembre de 2011

19 de diciembre de 2011

El Decreto 184/11 dispone otorgar asueto administrativolos días 23 y 30 de diciembre de 2011 (a partir de las 12 horas) y del 26 de diciembre de 2011 y 2 de enero de 2012, para el personal de la Administración Pública Nacional.

Dependerá asimismo de cada empresario particular, el otorgar asueto en esos días y horarios si así lo deseare. Se aclara asimismo, que dichos días se liquidarán como un día normal de trabajo.

Asesoría Legal AES

Feliz Navidad

viernes 16 de diciembre de 2011

16 de diciembre de 2011

Reuniones con compañías petroleras

viernes 4 de noviembre de 2011

4 de noviembre de 2011

AES participó ayer, 3-NOV-2011, en la reunión llevada a cabo en la sede de SOESGYPE junto a otras Asociaciones empresarias con el objeto de analizar los problemas que se le presentan al expendedor en el marco de su giro comercial.

En forma conjunta, se solicitó a las distintas empresas petroleras reuniones, a los efectos de conversar sobre los diversos temas que involucran a los actores que participan en el desarrollo de nuestra actividad.

AES dará a conocer, al finalizar las gestiones, las respuestas obtenidas por parte de YPF, SHELL, ESSO, PETROBRAS Y OIL.

Consejo Directivo de AES

Día de la Soberanía

viernes 4 de noviembre de 2011

4 de noviembre de 2011

Feriado del Lunes 28 de Noviembre de 2011

Recordamos que el día 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional , pero por haberse dispuesto que se trata de un feriado nacional trasladable al 4º lunes del mes, el feriado se traslada al día lunes 28 de noviembre.

Consejo Directivo de AES

Día No Laborable Religión Islámica –( Id Al-Adha)

martes 25 de octubre de 2011

25 de octubre de 2011

Conforme al artículo 7 de decreto 1584/2010, se establece como día no laborable para todos los habitantes de la Nación Argentina que profesen la religión islámica, el día 6 de Noviembre ( Fiesta del Sacrificio – Id Al-Adha).

Quienes por este motivo ese día no trabajen, percibirán remuneración y demás derechos emergentes de la relación laboral como si hubieren prestado servicio.

Asesoría Legal AES

Contratos de Suministro: Obligaciones para el expendedor

jueves 20 de octubre de 2011

20 de octubre de 2011

La Resolución de la Secretaría de Energía Nº 1102/2004 creó el Registro de Bocas de Expendio de Combustibles Líquidos, Consumo Propio, Almacenadores, Distribuidores y Comercializadores de Combustibles e Hidrocarburos a Granel y de Gas Natural Comprimido.

Entre las obligaciones, a las que está sujeto el expendedor, se encuentra la del artículo 16, que expresa textualmente:

Art. 16. — Las personas físicas y jurídicas alcanzadas por la Resolución de la SECRETARIA DE ENERGIA entonces dependiente del ex-MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS N° 25 de fecha 25 de febrero de 2000, deberán presentar copia certificada de los contratos de abastecimiento de combustible por venta, por consignación y/o cualquier otra modalidad, y actualizarlos periódicamente al vencimiento y/o modificación de los mismos, y cuando se suscriban nuevos.

A continuación detallamos las instrucciones para dar cumplimiento a la citada Resolución.

Dr. Luis María Navas

REGISTRO:

Se deben registrar los contratos de abastecimiento y comercialización de combustibles que unen a las firmas Titulares de Bocas de Expendio, inscriptas en el Registro de Bocas de Expendio de Combustibles Líquidos con las empresas proveedoras de combustibles.

LUGAR DE REGISTRACION:

Dirección Nacional de Recursos Hidrocarburíferos y Combustibles, Paseo Colón 171, 6° piso, oficina 616, de lunes a viernes de 10 a 17 horas.

OBLIGACIONES:

La información referida a los citados contratos deberá presentarse bajo declaración jurada, y deberá ser actualizada dentro de los diez (10) días de operada cualquier modificación respecto a todos o algunos de los rubros que deben ser informados.

INFORMACION REQUERIDA:

A) ESTACIONES DE SERVICIO

a) Razón social

b) Domicilio legal

c) Teléfono

d) N° Inscripción Resolución Secretaría de Energía N° 79/99

e) Dirección y teléfono de la boca

B) COMPAÑIA PROVEEDORA

a) Razón social

b) Marca

C) OTRAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE COMBUSTIBLES (a completar por estaciones de servicio que mantengan relaciones comerciales contractuales con uno o más proveedores sin cláusula de exclusividad)

a) Razón social

D) OTROS DATOS DEL CONTRATO

a) Fecha de firma

b) Fecha de vencimiento

E) OPCION DE RENOVACION (tachar lo que no corresponda)

a) Automática

b) Unilateral a favor de la petrolera

c) Unilateral a favor del estacionero

F) EXCLUSIVIDAD (tachar lo que no corresponda)

a) Combustibles

b) Lubricantes

c) Otros (especificar)

G) VENTA DE COMBUSTIBLES EN MODALIDAD DE CONSIGNADO (se deberá informar la modalidad de consignado aun en el caso en que exista un contrato distinto del principal)

H) OPCION DE COMPRA DE LA ESTACION OTORGADA A FAVOR DE LA PETROLERA (indicar)

I) CLAUSULA DE NO DISCRIMINACION DE PRECIOS (indicar)

J) CONDICIONES DE ENTREGA DEL PRODUCTO (tachar lo que no corresponda)

a) En estación de servicio

b) En planta de despacho o refinería

K) PRESTAMO PARA OBRAS (indicar e informar aun en el caso que exista un contrato distinto para el préstamo y cualquiera sea la modalidad del mismo –en dinero, con producto, con bonificaciones especiales, obras a cargo de la petrolera, sin reembolso, etc.)

L) COMODATOS (tachar lo que no corresponda e informar aun si existe un contrato de comodato distinto del principal)

a) Tanques

b) Surtidores

c) Cartelería

d) Otros (especificar)